En este articulo que hemos creado, vamos hacer una comparativa donde analizaremos los cambios en la comunicación tradicional y los nuevos canales de comunicación digital. En los nuevos canales de comunicación digitales, se le llama hoy en día Marketing de contenidos.
Cuando hacemos referencia a la comunicación tradicional, hablamos de una comunicación donde las empresas o marcas daban a conocer los productos o servicios, que buenos somos, y lo que opinión de nosotros es importante. Otro aspecto a destacar, era cuando los clientes querían contactar con las empresas o marcas, y era muy complicado que alguien te escuchara.
En cambio, hoy en día con la aparición de las redes sociales, las empresas o marcas deben tener muy en cuenta lo que comunicamos, porque la comunicación ha dejado de ser unidireccional a bidireccional, y este hecho supone que si no despertamos el interés o ofendemos al usuario, podremos tener problemas con respecto ven a nuestra marca.
Marketing de Contenidos la estrategia de hoy | #OnlineValles
Desde OnlineValles damos mucha importancia hoy en día a la implementación de una estrategia de Contenidos, porque para los diferentes clientes o marcas necesitan contenido para dinamizar las redes sociales de sus perfiles corporativos. Como hemos mencionado anteriormente, es necesario dar información de interés para nuestra comunidad, y provocar una mayor aceptación de nuestros productos, probablemente hablaran de la marca con mas facilidad y repercuta sobre nuestra marca. El hecho que los nuevos canales hayan roto las barreras entre las marcas y los clientes, es clave en la estrategia de marketing en Social Media una serie de factores como la relevancia, engagement, la audiencia, y entre otros.
La relevancia en relación con nuestros contenidos, es un factor muy importante en una estrategia de contenido, porque tenemos la obligación de generar contenido que nuestros seguidores encuentren interesante y lo compartan o lo recomiendan. Para conseguir dicho objetivo, debemos analizar las tendencias del momento, de lo que se esta hablando.
El engagement, debemos hacer hincapié en este punto, porque con la generación de contenido de valor, buscaremos la participación del usuario o seguidor, y que él mismo opine sobre lo que hacemos y como lo hacemos.
La generación de una audiencia que los gustos e intereses, tengan en común con nuestra imagen corporativa y con nuestro publico.
El Marketing de Contenidos en las Redes Sociales:
La implementación de marketing de contenido en la redes sociales, nos ayuda a generar opiniones sobre nuestra empresa, y llegar a un publico objetivo que esta dentro de la micro comunidad o la captación de nuevo seguidores. Otro punto a destacar, es el aspecto de la comunicación con el seguidor, que la podremos tener de manera directa y crear un vinculo, donde reforzaremos la fidelización de marca.
Comments are closed.