El marketing de atracción es como se denomina el conjunto de estrategias de marketing que no persiguen el cliente, sino que lo atraen hacia nuestras plataformas digitales. También puede considerarse en sí mismo como una estrategia de marketing, ya que puede coordinar y enlazar diferentes estrategias de marketing de atracción como son el marketing de contenidos o el posicionamiento web.
¿Qué beneficios tiene el marketing de atracción?
Con el marketing de atracción la relación de usuario/cliente con la empresa que realiza marketing de atracción es muy beneficiosa, porque no se realiza una comunicación intrusiva, ya que ni perseguimos ni molestamos a los usuarios/clientes. Siempre son ellos los que aterrizan en nuestra página web, con lo que estamos hablando de una visita de alta calidad.
Además es una estrategia que permitirá segmentar perfectamente el target que nos interesa. Difícilmente un usuario nos visitará la página web si no le interesa quienes somos y que ofrecemos… ¿Por qué nos iba a visitar sino? Solo nos visitará si le interesamos. El marketing de atracción consiste exactamente en esto. Filtrar y segmentar a los clientes, posicionarnos como marca y abrirles la puerta de nuestra web, para luego fidelizarlos.
Diferentes estrategias de marketing de atracción:
Blog: Si nuestro negocio dispone de un blog,y además dispone de posts relevantes que ayuden al usuario online informarse sobre un tema, estaremos aportando un valor añadido a los usuarios, dándoles un motivo para que conozcan nuestra página web. Por ejemplo: Si somos un hotel rural ubicado en Aragón y disponemos de un blog, si publicamos un “post” sobre “Cosas que visitar en Aragón”, estaremos ofreciendo una información relevante a los usuarios online, adquiriendo visitas de potenciales clientes y dando a conocer nuestro hotel rural.
SEO: El SEO consiste en posicionar de manera orgánica (en las posiciones que no son de pago) de google. Si además lo combinamos con un blog puede ser de gran utilidad, ya que como hemos comentado en el ejemplo anterior (hotel rural), si posicionáramos en google el post “Cosas que visitar en Aragón” , todos aquellos usuarios que busquen exactamente eso en google, nos encontrarán. Los estaremos atrayendo a nuestra web.
SEM: Es exactamente lo mismo que el SEO pero pagando a google. Nuestra página web estará posicionada en google mientras paguemos. Da resultados más rapidos que el SEO pero en determinados sectores puede ser bastante más caro. Hay que recordar que posicionar una página web por SEO no es tarea de unos días.
Como hemos visto, los contenidos son especialmente relevantes en una estrategia de marketing de atracción, ya que sin estos, ni podremos segmentar ni atraer a los usuarios. También hay que remarcar la importancia de posicionar en google estos contenidos. Como alternativa a google, también podemos publicarlos en nuestras redes sociales para adquirir visitas.
Comments are closed.