Desde la agencia Online Vallès, queremos compartir con todos vosotros como sacarle el máximo partido a los anuncios de Twitter.
Muchas empresas hoy en día, ya utilizan los anuncios de Twitter para impulsar sus negocios. Es una herramienta a tener en cuenta en nuestras estrategias de marketing, porque nos permiten mostrar nuestra empresa al publico objetivo y lograr una mayor dinamización de nuestros tweets.
Es recomendable que antes de lanzar cualquier campaña, debemos asegurarnos de definir los objetivos:
- Si debemos dinamizar las visitas de nuestra web y las ventas
- Dinamizar las visitas a la tienda online
- Generar engagement con nuestros seguidores.
- Incrementar la masa critica de nuestra cuenta en Twitter.
- Dinamizar el conocimiento de nuestra marca, productos o servicios
- Incrementar la interacción con los seguidores de nuestra marca.
Configura tus campañas para el éxito
#1 Cuando vayamos a configurar nuestros anuncios en Twitter, hay dos formas de ampliar nuestra presencia:
- Tweets Promocionados: tenemos la posibilidad de mostrar los tweets a nuestro publico objetivo a escala.
- Cuentas Promocionadas: podemos construir nuestra propia comunidad y prescriptores de la marca en poco tiempo.
#2 Estrategias para presupuestar y ofertar .
- Debes seleccionar tu público objetivo. Unos de los factores que dependerá la cantidad que deberemos pagar por nuestros anuncios, será la demanda, es decir, a mayor demanda será mas caro y a menor mas barato.
- ¿Cómo se te cobraran en las cuentas y tweets promocionados?
– Cuentas Promocionadas: Determina cuanto valoras a tus seguidores mientras dure la interacción y establece tu oferta en consecuencia. Solo pagas cuando alguien te sigue.
– Tweets Promocionados: Dale un valor a la interacción de tu comunidad, que beneficios lograras de dichas interacciones para tu empresa y determina cual es tu oferta. Pagas por interacción (hacer clic, retwittear,responder,seguir y favorito).
- Cómo se establece lo que pagas.
– En el caso que ganes una subasta, nunca pagarás más de lo que hayas marcado en tu oferta máxima.
- Mi puja afectara al alcance estimado, porque ira en función de la cantidad de dinero que queremos destinar, es decir, a mayor presupuesto mayor alcance estimado y a menor presupuesto, menor alcance estimado.
#3 Tipos de segmentación:
- Segmentación por intereses y @nombresdeusuario: Permite llegar a usuarios de otras marcas, con determinados intereses similares a los seguidores que puedes buscar para tu propia marca.
- Por Ubicación: Puedes centrarte en ciertas personas, que se encuentran en el radio de localización de tu negocio, y convertirlos en publico objetivo de tu marca.
- Por género: En función de los productos o servicios que quieras dar a conocer, puedes hacer campañas solo para hombres o mujeres o ambos.
- Por dispositivo: Muy recomendable para lanzar aplicaciones, libros digitales, etc..
Comments are closed.