La red social LinkedIn se considera útil y donde se le puede sacar más partido para aquellas personas que estén trabajando o buscando un empleo de manera activa. Hay que tener en cuenta que cada vez son más las empresas y headhunting que averiguan por LinkedIn el postulante perfecto.
Así mismo, al gestionar LinkedIn nos permite la creación de una red de contactos de interés para una salida profesional, tener un currículum online y sobre todo nuevas oportunidades de negocio y de trabajo en LinkedIn.
¿Cómo tramitar LinkedIn correctamente en la página de una empresa?

No es suficiente gestionar LinkedIn con herramientas, también hay que sacar el máximo poder de la pagina de empresa, que tienen como objetivo dar a conocer el negocio, hacer comunicaciones o llegar información sobre nuevos propósitos.
¿Ya tienes creada la página? ¡Perfecto! Una vez ya hecho ese paso comenzará lo fundamental: Gestionarlo. No se deja la pagina de LinkedIn a la deriva porque trae consecuencias en la empresa, no obtendrá beneficios y lo peor es que los clientes potenciales que entren a aquella página observaran que hay falta de actividad.
Cada día se tiene que pensar que publicar adaptados a tus objetivos, porque es algo indispensable, sobre todo saber en que momento publicarlo. Pero para ello, se tiene que estudiar los usuarios más activos en la red, por ejemplo, si es a primeras horas de la mañana, o antes de la hora de dormir.
¡Ojo! Eso es correcto que en un día alterno publiques más de 10 veces y después pase 2 meses y no haya publicaciones, hay que tener un ritmo constante para publicar, porque de eso depende de la imagen de la empresa.
Otro punto para gestionar LinkedIn es que se tiene que tener en mente los contenidos que enganchen a los usuarios, que contengan importancia, sobre todo que sean propios. Porque al hacer una copia, es un problema y reciba variedades de críticas.
Con respecto a la redacción de la publicación tiene que tener un tema que sea una forma inteligente y estratégico. Así como en los textos que hablen de la empresa, como el de las publicaciones, sin olvidar las palabras claves correspondientes.
Para mejorar aun más hay que oír a la audiencia para poner en marcha las estrategias. La realización de preguntas que capten la atención, y aporten información notable sobre las necesidades y gustos de los clientes.
Es crucial tener un feedback con los usuarios. Y es dar las gracias por la intervención, los comentarios y la aportación beneficiosa que dan para mejorar los servicios o productos.
Si el caso es que la empresa empieza desde cero, para conseguir los primeros seguidores, se puede encontrar en el círculo más cercano familia, amigos o conocidos para que puedan difundir con otros contactos o también a los trabajadores de la empresa.
En definitiva, hoy en día muchas de las empresas que recorren a esta red social para optimizar su imagen o también es para aquellas personas que buscar trabajo o contratar servicios adaptados a los requisitos que uno mismo exige.
Comments are closed.