Factores a tener en cuenta en posicionamiento SEM

Una de las herramientas de marketing digital más utilizadas y que nunca suelen fallar, son las campañas de posicionamiento SEM, pero para que funcionen y no fallen, es necesario que estén muy bien pensadas, con detenimiento, y que tengan un objetivo claro, ya que se trata de intentar posicionar una página web en un motor de búsqueda como Google pagando, ya que, si no sería otro tipo de posicionamiento, concretamente el posicionamiento SEO.

Para conseguir todos los objetivos de nuestra campaña de marketing en base al posicionamiento SEM, es muy necesario que tengamos en cuenta diferentes factores y aspectos, que son básicos, por esta razón, en el nuevo artículo de hoy del blog de Online Vallès, grandes expertos con una larga experiencia dentro de este sector, os queremos mostrar algunos de estos consejos que debéis de seguir si queréis buenos resultados.

Principales aspectos a destacar a la hora de realizar una campaña de posicionamiento SEM

Para comenzar, lo primero que tenemos que hacer antes de empezar a diseñar la nueva campaña de posicionamiento SEM es tener claro los objetivos que queremos conseguir una vez finalizada, por ejemplo, aumentar las ventas de nuestra tienda online, conseguir que venga más gente a visitarnos a nuestra tienda física, aumentar el número de visitas en nuestro blog, conocer que es lo que esperan de nosotros nuestro público objetivo…

Una vez ya tenemos el objetivo claro, podemos empezar a definir las palabras claves que necesitamos, las cuales deben ser fáciles de recordar, muy identificativas de lo que ofrecemos y deben tener relación con las landings y con la información de nuestra web, para conseguir un mejor posicionamiento. Pero lo mismo hay que hacer con apalabras negativas, con las cuales no queremos que nos relacionen.

Para conseguir las palabras claves adecuadas además de tener el objetivo claro, también es necesario que previamente hayamos hecho un estudio para saber nuestro publico objetivo y a quien queremos llegar con la campaña de posicionamiento SEM.

Debe haber un mensaje corto y claro que describa correctamente el mensaje que queremos transmitir con la campaña de posicionamiento SEM, además de eso hay que añadir algún valor extra que le llame la atención a las personas que lo ven, así como algún número de teléfono, la página web, las redes sociales…

Esto último, es primordial, ya en caso de que estén interesados por el anuncio, si no tienen ningún enlace al que dirigirse o alguna forma de tener más información, es imposible conseguir los objetivos marcados previamente, así que este es uno de los pasos más importantes. Si queréis saber más sobre las campañas de marketing, no dudéis en poneros en contacto con nuestra empresa.

Comments are closed.