Existen múltiples canales y con ellos diferentes posibilidades de explotar entre todo el abanico de técnicas que nos ofrece el marketing online.
No todas estas técnicas y recursos que nos ofrece la red ofrecen los mismos resultados, y por eso, en este post, expondremos las técnicas y recursos más efectivos.
En función de los objetivos deseados en cada campaña escogeremos una u otra técnica, para ello debemos comprender a fondo las características de cada una de ellas.
Si nuestro principal objetivo se centra en obtener tráfico a nuestras webs (visites), según los datos analizados en la infografía de conductor.com, observamos que el 54% del tráfico web procede de los buscadores (SEO & SEM) (54%), a continuación encontramos los e-mail (email marketing) (51%), los Social Media (32%) y el PPC (18%). Entre todos estos recursos, mencionamos especialmente al trafico orgánico (SEO), ya que la media de páginas visitadas por usuario que procede de los motores de búsqueda, navega por al menos 5 páginas de media por web.
Sin embargo, la tasa de conversión (usuarios que acaban comprando/ interesados) son mucho más elevadas en el email marketing. Esto se explica porque el usuario que se registra o pertenece a una BDD de una web, es un usuario conocedor de la marca, y por tanto, con una necesidad a la que podemos satisfacer.
Una de las conclusiones que podemos obtener, es que los social media aún no han obtenido los beneficios a sus empresas como se espera de ellos, y es que el 43% de las empresas no confían en el Social Media como una herramienta vital para su marketing y publicidad, sin embargo, en este 2014 la inversión en este ámbito de las empresas se triplicara a nivel mundial.
Cada vez más empresas se adentran en el Social Media, aunque el nivel de satisfacción de este tipo de aventuras, pocas veces cumplen las expectativas.
Sin embargo, ¿Por qué cada vez más empresas apuestan por ello y muchas de ellas no cumplen objetivos?
- Muchas empresas acaban delegando la función de community manager a algún trabajador que ni está especializado, ni dispone de las directrices de un experto Social Media.
- Los costes para embarcarse en esta aventura (Social Media) son mucho más reducidos que la PROGRAMACIÓN SEO: Con el posicionamiento orgánico está claro que obtenemos más visitas si lo realiza un especialista, sin embargo, constituye un coste muy elevado y los frutos son a largo plazo.
- Más de la mitad de empresas de España, disponen de un perfil personal para representar la empresa, sin disponer de una Fan Page, esto nos indica que no están gestionadas por un profesional.
- La constancia y perseverancia de las RSS acaba derrocando a la pequeña empresa o al autónomo, que tras la emoción inicial se deshincha a medida que ve, que no dispone de la gallina de los huevos de oro.
- La incorrecta visualización de objetivos y estrategias del gestor de nuestras RSS puede acabar desechando todo tipo de esfuerzos e inversión.
¿Cómo evitar esto y asegurar el éxito en las RRSS?
No todos podemos disponer de un community manager, sin embargo, todos los integrantes de una empresa disponemos de tiempo libre para poder-las gestionar entre todos. Para asegurar el éxito, solo tendremos de ser supervisados por un Social Media, que nos mande tareas y rutinas, nos exponga pautas de conducta y nos supervise. El Social Media se tendrá de encargar de resolver nuestras dudas, formarnos, y analizar periódicamente las estadísticas para ir corrigiendo el rumbo si hiciera falta y mostrarnos el camino al éxito.
En www.onlinevalles.com disponemos de expertos disponibles para programas de formación presencial en las empresas y supervisión a distancia, siempre destinando varias horas mensuales para corregir y formar a los trabajadores de la empresa cliente.
Comments are closed.