El contexto de Internet: El Monopolio

Actualmente vemos que los dos colosos de Internet: Facebook y Google ofrecen una gran cantidad de servicios adicionales a la red social (facebook) y al motor de búsqueda (google).
Esta conglomeración de servicios por parte de estos dos lideres de la red, les otorga una posición de privilegio respecto a sus competidores y se les plantea la posibilidad de ofrecer todos los productos disponibles de manera integral, de manera que un usuario pueda disponer de múltiples servicios desde una misma cuenta de usuario.

Servicios adicionales de google: Más allá del motor de google

–  Google Adwords
– La red social google +
– La herramienta de analítica web Google Analytics
– El servidor de correo electronico GMAIL
– Google Noticias
– El sistema operativo Android
– El portal y buscador de vídeos Youtube
– Otros…

Servicios adicionales de la empresa de Facebook: Más allá de la red Social…

– Servicio de mensajeria instantanea Whatsapp
– Plataforma de fotografías Instagram
– Empresa de Realidad Virtual Oculus
– Facebook Adds
– Otras empresas y aplicaciones para facebook…

¿Porque tienen al alcance de su mano el Monopolio de los servicios de internet?
Sin duda por sus BDD. A través de productos gratuitos y de gran tirón (gmail o el perfil de usuario de facebook) consiguieron recabar información de más de medio planeta, y como es sabido, la información es el quinto poder, pero para ejercer este poder necesitas la vía de difusión y las BBDD.

Wikileaks tenia la información, pero su difusión se disparo gracias a diarios como el New York Times y otros medios los auparon a la palestra pública… Porque el New York Times tenia la vía de difusión implantada (la prensa) y las BDD (Los lectores y red de establecimientos de venta en la calle).

Así Facebook y Google disponen de las BDD y de las herramientas de comunicación, porque en el mundo digital son lo mismo: Para abrir una cuenta en Gmail necesitas registrarte, lo mismo que para abrir una cuenta en Facebook.

Estrategias y tácticas para monopolizar el mercado Online
Estas dos plataformas tienen tantas aplicaciones y tantos usuarios cautivos, que pueden dirigirnos como mejor les plazca. Una de las últimas tácticas que vimos fueron:

– Gmail ofrece múltiples carpetas por defecto en su correo, consiguiendo separar la publicidad de mensaje principal, forzando así a las empresas en dirigir su inversión en la red de contenidos de google (google adwords) gracias a reducir la efectividad el email marketing.

– El nuevo algoritmo de Facebook reduce la capacidad de captación de «likes» para las fan page, obligando a pagar campañas en facebook adds.

– La compra de Watsapp por Facebook, es una clara declaración de guerra desde la red social hacia las compañías telefónicas.

Y ahora… ¿Cuales son los nuevos patrones estratégicos de Facebook y Google?

El algoritmo Colibri:

El nuevo algoritmo cubre las necesidades de los negocios locales, así las búsquedas se geolocalizaran.

Ejemplo: Si buscamos por el criterio de búsqueda «Agencia Publicidad», y estamos situados en Barcelona nos aparecerán resultados de agencias de publicidad en Barcelona. Pero si nos ubicamos en Madrid, nos saldrán resultados de Madrid. Con esto el posicionamiento SEO no cuenta tanto las Keywords, sino que detectan automáticamente la localización… Así, aunque trabajemos los footers con palabras clave de múltiples regiones territoriales, en cada territorio, tendrán más facilidad en la optimización SEO los negocios locales de esa región.

Tour Virtual

De este producto solo se pueden beneficiar los negocios locales… un negocio online,  no puede tener un tour virtual en google. Este producto es vital para el posicionamiento SEO y su integración con la cuenta de google + reporta múltiples beneficios, muchos por conocer aún…

La nueva implantación de Facebook:

Facebook ofrece posibilidades y ventajas a aquellas empresas que se declaran en su fan page como negocios locales, así por ejemplo, se está integrando en la actualidad, que las estrellas de recomendación (la herramienta que se ofrece a los usuarios para evaluar un negocio con estrellas del 1 al 5) será de uso exclusivo para negocios locales…

¿Porque este nuevo rumbo de Facebook y Google?

Esta estrategia, en la que se ofrecen múltiples productos y servicios para negocios locales desde Facebook y Google, están destinados a allanar el terreno para la entrada en el mundo digital de los negocios locales, no tan acostumbrados a trabajar en internet como los negocios online.

Además, facebook y google cada vez abarcan más servicios, servicios que en la actualidad ofrecen los negocios online: Publicidad y marketing digital, como son el posicionamiento SEO, el marketing de contenidos, el desarrollo web, el link building, el email marketing, la compra de BBDD… Con la ampliación de clientes de estos dos colosos, se plantea una gran amenaza para esos negocios online que ofrecen soluciones tecnológicas.

Facebook y Google tienen un plan oculto, pero obligatorio para ellos, ya que renunciar a la cautividad de la totalidad de usuarios online, para ofrecer todos los servicios que pudieran existir de manera integral, chocaria con la lógica capitalista y empresarial.

El futuro se vislumbra complicado para todos los desarrolladores y empresas que ofrecen productos del ámbito del marketing online, y para aquellos negocios que invirtieron en tiendas online, ya que en un futuro cercano, la compra online se desarrollara desde una prolongación u otra de estos dos colosos, monopolizando la compra-venta, la publicidad y la comunicación.

Comments are closed.