¿POR QUÉ ENVIAR NEWSLETTERS?

Desde Online Vallés agencia  Marketing Digital, ubicada en Barcelona, queremos responder a la pregunta ¿Por qué una empresa debe realizar envíos de newsletters como estrategia de marketing digital?

¿Conoces las newsletters

Las newsletters son conocidas como aquel formato que las empresas o marcas envían a todos sus subscriptores, para informales sobre sus ofertas, servicios, novedades, y sus ultimas publicaciones mas recientes en su blog.

 

Beneficios de las newsletters para las empresas

Cuando las empresas o marcas realizan envíos a todos sus subscriptores, previamente  cualquier subscriptor tiene que dar el consentimiento que quiere recibir la newsletter y en el  caso que quisieran darse de baja poder ejercer el derecho. Una vez que las empresas o marcas y  subscriptor entienden las reglas del juego, se puede activar el canal de publicidad permisivo.

Cuando la sinergia es total entre el emisor ( empresas o marcas ) y receptor ( subscriptor ),  podemos decir que las newsletters aportaran el valor añadido al target destinatario, porque  recibirán un contenido de calidad e interés para ellos. Creamos la necesidad para cada uno de  ellos y conseguimos como en las redes sociales y blogs, el preciado engagement.

Las newsletters también nos pueden proporcionar métricas o reports sobre si nuestros  contenidos son los mas adecuados para cada uno de nuestros subscriptores y seguir  interactuando con ellos.

Cualquier empresa o marca que integra las newsletter dentro de su estrategia de marketing  digital, tiene como objetivo vender sus servicios o productos al target dispuesto a escuchar.

Conceptos básicos de una buena newsletter

Llegado hasta este punto, podréis pensar si podemos generar branding con nuestras newsletters y la respuesta es que si. Lo primero que debemos tener en cuenta es que cualquier newsletter que vayamos a realizar tendrá que estar pensada en los conceptos siguientes:

  • Cual es el objetivo de mi newsletter.
  • Detectar el target a quien nos queremos dirigir y si le gustara.
  • Analizar cuando tendremos un major ratio de aperturas entre nuestro target, para realizar el envío de nuestra newsletter.
  • Realizar una segmentación por localización, para decir donde es nuestro radio de actuación.
  • Elegir la plataforma de envío que mas nos convenga.

 

 

Características de nuestra newsletter

Una vez que hemos decidido los conceptos básicos anteriores, debemos elegir otros conceptos que nos ayudaran alcanzar nuestros objetivos:

  • El diseño y propiedades que queremos transmitir en nuestras newsletters.
  • Repartir el texto en apartados y columnas.
  • Decidir una tipografía atractiva, para facilitar la lectura al subscriptor.
  • Diferenciar los tamaños de las letras de los  títulos, subtítulos, y el contenido en si.
  • Estructurar y pensar adecuadamente el contenido que incorporaremos, porque es lo que primero que el subscriptor leerá.
  • Debemos Integrar la posibilidad de darse de baja, porque es una imposición legal.

 

Ejemplos de plataformas de envío de newsletters

1.- MailchimpEn esta plataforma disponemos de un editor totalmente intuitivo, tienes la version gratis y la de pago. La version de pago tienes dos modalidades de contratación, una seria por el volumen de BDD y  por envíos.

 

3.- SmartFocus: Dispone de un servicio de atención al cliente totalmente personalizada. No es una herramienta económica como podría ser Mailchimp, pero tambíen muy recomendable.

smartfocus-email-marketing

 

 

3.- Mailjet: Es otra plataforma mundialmente conocida, pero con menos cuota de mercado que mailchimp. Nos ofrece una variedad de funciones donde podemos configurar a nuestro antojo y una vez hecho este paso, podemos realizar nuestras newsletter de empresa.  

 

mailjet – barcelona, sabadell, terrassa, sant cugat

 

 

 

 

 

Presupuesto de las campañas de newsletters

Dentro de la planificación estratégica de nuestras campañas debemos imputar un presupuesto anual, para poder calcular el ROI ( retorno de la inversión )  de la estrategia que hemos desarrollado.

Comments are closed.