Que funciones tiene un Community Manager

Antes de conocer que es exactamente un Community Manager, debemos tener en cuenta que, si ha surgido esta nueva figura profesional es porque el mercado así lo ha demandado, es decir, cada vez son más las empresas que optan por disponer de una persona o un grupo de ellas que se encarguen únicamente de la gestión de la empresa en Internet. El mundo online es muy particular y es necesario conocerlo a fondo para entender realmente como debemos mostrar nuestro negocio, es en este momento en el que esta nueva profesión cobre todo su sentido.

Un Community Manager es la persona encargada de construir, gestionar y administrar la comunidad online alrededor de nuestra marca o negocio. Esta persona, también debe responsabilizarse de mantener relaciones estables y duraderas con los clientes, así como atender a cualquier persona que esté interesada en la marca o requiera algún tipo de información sobre ella.

Al contrario de lo que podemos pensar, cualquier persona no puede ocupar este puesto, ya que es necesario tener un gran conocimiento del mundo online, así como de sus plataformas y redes sociales. Debemos tener en cuenta que, esta persona, debe saber como controlar cada plataforma y la imagen que quiere dar de nuestra empresa y negocio, ya que sobre ella caerá toda esta responsabilidad.

Aspectos esenciales de un Community Manager

Es importante que tengamos en cuenta que un Community Manager no es el encargado de gestionar únicamente las redes sociales de nuestro negocio, ya que también tendrá que administrar el blog corporativo y todo aquello que sea controlar y crear contenido de calidad para que nuestros clientes nos conozcan y obtengan una buena imagen de nosotros. En este sentido, también debe estar atento sobre los movimientos de la competencia y controlar que nuestro negocio está actualizado en cuanto a los avances del sector al que nos dedicamos.

Ante todo, esta persona debe aprender a observar e interpretar la información con tal de utilizarla en nuestro favor. Internet está lleno de información, y si no sabemos como filtrarla es casi imposible que obtengamos datos relevantes para la gestión de nuestra empresa.

Por otra parte, un Community Manager debe comunicar al resto de departamentos de la empresa aquella información que recibe, ya que seguramente sea de gran ayuda para crear todo tipo de campañas de marketing o hacer una renovación de cualquier parte de la empresa.

Finalmente, debe utilizar las redes sociales y nuestra propia página web para crear una comunidad en la que, se entienda perfectamente nuestra imagen corporativa, y ayude a todos aquellos usuarios que lo necesitan a comunicarse con nuestro negocio. Por supuesto, siempre debe conseguir nuevos clientes y fidelizar aquellos que ya tenemos.

Comments are closed.