COMMUNITY MANAGER: INSTAGRAM Y SNAPCHAT

 

Bienvenidos un día más al blog de onlinevalles.com, tu agencia de marketing online especializada en posicionamiento SEO. Hoy os queremos dar unas buenas razones para utilizar Instagram y Snapchat, dos de las redes sociales del momento, e imprescindibles si quieres hacerte un sitio como Community Manager. Con el uso de las redes sociales, un buen Community Manager puede aumentar su grado de influencia en el mercado y establecer unas pautas de publicación de contenidos y analizar el impacto que causa entre los usuarios. Pero vamos a ver con más detalle qué partido le puedes sacar a las redes.

Instagram: una ventana al mundo

Como ya hemos dicho, un buen Community Manager sabe cómo llegar a más gente y cómo establecer relaciones de confianza con los usuarios, pero ¿cómo? con unos sencillos tips que te mostramos a continuación:

– Utilizar Instagram es relativamente fácil, solo necesitas una buena fotografía y un texto con hashtag. La subes a Instagram y a esperar a recibir “me gusta”. Para ello, debes ser constante e impactante, los usuarios deben saber que existes y que lo que publicas les interesa.

– También puedes fraccionar tus anuncios pagados. Al ser propiedad de Facebook, puedes vincularlos y saber qué contenidos son los preferidos por los internautas y cuáles son sus vínculos sociales.

– Si tu campaña va dirigida a los jóvenes, no lo dudes, Instagram es tu sitio. El rango de edad que más utiliza esta red social está entre los 16 y los 30 años.

– Además, cuando publiquemos una imagen esta saldrá en el “feed o timeline” de todas las personas que te sigan, y podemos llegar a conseguir que nuestra fotografía de la vuelta al mundo en 60 segundos.

Snapchat: de Community Manager a usuario

Es una de las redes sociales más populares actualmente y a diferencia de Instagram, en Snapchat las fotos y videos que publiques son efímeros, todo lo que publiques se elimina después de que el usuario lo visualice, y aunque en apariencia esto parezca una desventaja, no lo es, porque si al usuario le gusta lo que publicas, hará un pantallazo de tus archivos y podrás saber cuántos “screenshots” se han hecho y cuáles son las preferencias del público.

La relación con el usuario, además, es más cercana y puedes establecer unos lazos de confianza más sólidos. También podrás crear un juego de seguidores, ya que solo aquellos que te sigan podrán disfrutar de tu contenido y esto puede llegar a enganchar. Por último, podrás compartir la historia que quieras contar, día a día, ofreciendo contenidos novedosos y atractivos como marca inspiradora.

Comments are closed.