Vivimos en una actualidad muy digitalizada, en la cual toda la sociedad usa las redes sociales y los dispositivos electrónicos a diario. Saber llevar eso a tu ámbito laboral e incluir a tu empresa en la utilización de estas es muy importante. En este artículo hablaremos de cómo gestionar Facebook para tu empresa.

Para que la página de Facebook de tu empresa tenga el éxito esperado y cumpla con los objetivos establecidos, es importante que la actualices con regularidad. Unos tres o cuatro días a la semana sería una buena cifra. Además, aunque no se publique nada nuevo, debe haber una gestión diaria en la plataforma, responder a las interacciones de los internautas debería ser esencial.

Es importante ser conscientes de la importancia de la calidad frente a la cantidad, por lo tanto si el contenido que se va a subir va a ser para rellenar y no va a aportar nada, o simplemente estará hecho de forma rápida, es mejor no publicarlo. La calidad se valora mucho a la hora de leer o entrar a una página.

A la hora de gestionar el Facebook de nuestra empresa, debemos tener una temática clara establecida, en la que se traten temas que tengan relación entre sí, o por lo menos con coherencia. Si tenemos una publicación que no sigue el hilo de nuestro contenido y no se integra bien, lo más lógico es que prescindamos de ella.

Este contenido a parte de seguir el mismo hilo y ser variado, debe generar un interés, es por eso que nos informaremos y seguiremos las estadísticas, consiguiendo así sacar conclusiones sobre los temas con más repercusión. Estas estadísticas además de revelarnos la temática que interesa, nos ofrecerán el horario dónde nuestros consumidores de contenido están más atentos y conectados, llevándonos a conocer el momento del día con más auge y más posibilidad de respuesta.

El consumidor de contenido quiere saber sobre la empresa que está leyendo, pero no debemos ser egocéntricos, hablar de la empresa está bien, y de hecho, de eso se trata, pero también es aconsejable tratar otros temas de interés que tengan relación con la compañía.

Los lectores son el elemento principal

Dar lugar a los lectores forma parte de la importancia de gestionar bien Facebook en la empresa. Atender a las críticas y responder a ellas de forma coherente y respetuosa, hará que los internautas vean que su opinión se tiene en cuenta. Dar estas respuestas de forma personalizada los llevará a sentirse escuchados y tendrán más interés en la página. Por otro lado, un punto importante es generar preguntas para invitar a los lectores participar en los post, de esta forma conseguiremos que nos quieran dar su opinión y todo aquello que publiquemos tendrá más repercusión.

Teniendo en cuenta estos consejos la gestión de Facebook en tu empresa mejorará mucho y los resultados obtenidos también.

Comments are closed.