Cosas a tener en cuenta a la hora de comprar Bases de Datos

 

Desde la Agencia de Marketing Digital OnlineVallès.com, hemos escrito este post donde se describen y detallan unes pautas a seguir cuando estés planteando ampliar tu BDD.

El primer consejo es que las BBDD no se compran, se hacen. Esto no quiere decir que no podamos pagar a una agencia de marketing digital por BBDD, sino que solo pagaremos si la agencia de marketing digital crea para nosotros una BDD. Nunca compraremos una BDD que ya esté hecha, simplemente porque nadie nos asegura que esa BDD esté interesada en nuestros productos y servicios o en nuestra marca.

Leer este post:  http://onlinevalles.com/las-bases-de-datos-se-hacen-no-se-compran/      confirmará esta afirmación (Las BDD no se compran, se hacen)

En cambio, sí que contrataremos a una agencia de marketing si nos crea una BDD utilizando cualquiera de las estrategias que describimos a continuación.

Corregistros:

Está técnica tiene el siguiente funcionamiento: Desde páginas web externas, se nos ofrece la posibilidad de recibir información genérica. ¿Nunca os habéis fijado en esos formularios que cuando los rellenas, te preguntan si quieres recibir información de un género en concreto, por ejemplo “Recibir información de Viajes? Pues aceptando las condiciones de esa pregunta, los datos que cumplimentamos cuando nos registrábamos en esa página web, estaremos dando el consentimiento para recibir información de terceras empresas, siguiendo el ejemplo, de agencias de viajes.

Está técnica no es muy atractiva, aunque la segmentación de “interés” existe (El usuario que se registro acepto recibir información de viajes porque le interesan).

No es muy atractiva porque el usuario no sabe bien donde se registra, y cuando reciba un email no sabrá ni porque lo recibe, aunque sí que puede ser de su interés.

Un aspecto atractivo de esta técnica, es que el usuario no se registra de manera “incentivada”, esto quiere decir que el usuario no se registra para conseguir un premio, sino simplemente porque le interesa un género en cuestión.

Además está técnica ha mejorado mucho actualmente, y solo se podrán registrar mediante corregistro aquellos usuarios que durante el formulario de registro hayan introducido unos términos al gusto del que ha contratado la campaña de corregistro, como por ejemplo el código postal.

El precio medio de un corregistro puede variar según el volumen de emails que se contraten, pero generalmente oscila alrededor de los 25 céntimos (Euro).

Sponsoring:

Esta técnica no es muy recomendable. Consiste en sponsorizar una campaña de sorteo, donde el usuario, en alguna plataforma web, participa en un sorteo, por ejemplo de un coche o de un televisor, donde para participar, ha de rellenar un formulario. Los Sponsors de este formulario captan de esta manera BDD.

Es una técnica atractiva si se desea generar volumen, pero será una BDD de poca calidad. ¡La gente quiere el coche! ¡No recibir información tuya!

Si se desea dar a conocer una nueva marca, o un producto novedoso, donde se parte de 0 en cuanto BDD puede ser una estrategia atractiva para generar ruido.

El precio puede oscilar los 0.20€/ e-mail

Click-To-Mail:

Esta estrategia es muy atractiva, y también muy cara. El precio por email puede superar el euro.

Es una estrategia que consiste en una campaña de email marketing a través de BBDD muy voluminosas, y donde el interés de los usuarios pueda ser similar, ya sea por localización o gustos.

En esta campaña de email marketing, se lanzan repetidamente emails a esas BBDD, informando de tu marca, e invitando a registrarse en tu web haciendo simplemente un click en la creatividad de la newsletter. La tecnología permite esto, ya que el registro se esta haciendo desde un correo electrónico, con lo que el usuario no tiene de rellenar prácticamente datos.

Como que se confirma que el correo existe y está en uso, el email es de calidad, más aún si no hay incentivo por medio (sorteos, dinero…) y muchas veces, nos encontraremos una modalidad distinta de pago. A parte del precio por email, podemos encontrar estrategia donde pagaremos por envíos (CPM), sin garantía alguna de cumplir expectativas de registro.

También es una estrategia cara, porque las BBDD que se utilizan se acaban quemando, y tienen de estar invirtiendo constantemente.

Eventos:

Es habitual encontrar en recintos feriales o en eventos, stands donde se captan datos con o sin incentivo. El volumen de captación es inferior, pero es una magnifica manera de dar a conocer en persona nuestra marca y sus productos, ofreciendo respuestas a las consultas de los clientes, es una campaña muy cercana de cara al público objetivo.

Comments are closed.