Desde Online Vallés agencia especialista en Marketing Digital y Gestión de Redes Sociales Barcelona hoy vamos a tratar el tema de la importancia del contenido en el Marketing, de como es necesario tratar y cuidar este contenido, para conseguir un buen posicionamiento SEO, clave fundamental en nuestra empresa tal y como desarrollamos en el post CLAVES SEO
La popularidad del Marketing de Contenidos ha crecido de forma espectacular en los últimos años a medida que más y más empresas abandonan la publicidad tradicional de pago hacia el Inbound Marketing. El contenido es el centro del éxito en nuestro Funnel de ventas. Esto ayuda no sólo a atraer a los usuarios a nuestro sitioWeb, sino también a convertirlos finalmente en clientes.
El Marketing de Contenidos se ha convertido en la mejor técnica deMarketing Digital para los responsables de marketing que quieran ampliar los beneficios de este año. El 30% califica la comercialización de contenidos como la mejor inversión por delante de Marketing Móvil, Big Data, Búsqueda Personalizada, CRO y otras técnicas de Marketing Digital que actualmente se pueden desarrollar.
El mayor desafío para la comercialización de contenidos está a menudo en la sala de juntas. El miedo de compartir demasiados conocimientos es una amenaza para la creación de contenidos.
La mayoría de los responsables de marketing están utilizando recursos internos para crear su estrategia de Marketing de Contenidos lo que refleja la creciente importancia de esta estrategia. Los Contenidos de éxito se crean con la audiencia o público objetivo en la mente de los responsables de la estrategia. Un equipo interno de creación de contenidos puede comprender cada uno de estos elementos mucho mejor que alguien que es externo a la empresa.
Sin embargo, hay muchas empresas que de manera interna usan contenidos inconsistentes o carentes de valor añadido, por lo que aprovechando los conocimientos especializados de equipos externos alrededor de la estrategia de contenidos, su creación y distribución puede ayudarnos a crear un equipo de contenido interno con mayor éxito a largo plazo.
Hay muchas variables a tener en cuenta dentro del Marketing de Contenidos que definirán si tendrá éxito el desarrollo de la estrategia. Con el fin de conseguir el equilibrio adecuado, es esencial contar con un plan y una estrategia sólida previa basada en unos objetivos realistas y un conocimiento exhaustivo de nuestro negocio y de nuestra audiencia.
Esta definición clara nos permite saber en cada momento que rumbo tomar y que decisiones aplicar para convertirla en la más efectiva . Sin duda una de las variables más eficaces es medir adecuadamente el retorno de la inversión de su contenido (ROI). Esta técnica es crítica para tener éxito con la estrategia de contenidos.
Cuando analicemos qué tipo de contenidos están generando Leads y clientes para los responsables de ventas, los blogs y artículos son claramente los ganadores con un 42% de Leads generados. Otras técnicas como el Newsletter o Emailing, generan un 38% de losLeads que se obtienen.
Esto solo sirve para demostrar que no se debe limitar nuestro pensamiento en torno al contenido de solo unos cuantos formatos diferentes. Siempre debemos comprobar qué formatos funcionan mejor para nuestro público y nuestro tipo de empresa.
Es extremadamente importante pensar más allá de los formatos de contenido que hacen las demás empresas y concretamente nuestra competencia directa. A medida que el número de empresas que invierten en contenidos sigue creciendo, será mucho más difícil destacar entre la multitud de posibles opciones de contratación de servicios que ofertemos.
En definitiva, el Marketing de Contenidos es actualmente una pieza clave en nuestra estrategia de Lead Generation en Inbound Marketing en entorno. La comprensión de cómo se puede aprovechar todo tipo de contenidos para nuestro público objetivo nos dará una ventaja única sobre nuestros competidores.
La ayuda externa profesional en esta área puede ser clave para hacer frente a futuros retos y estrategias definiendo que pasos implementar para ofrecer valor a nuestra audiencia y destacar entre nuestros competidores diseñando un abanico de contenidos y formatos que ayuden a nuestros visitantes y futuros clientes a resolver las dudas y problemas para hacer crecer su negocio y sus oportunidades de venta.
La información útil que debemos aportar a nuestros lectores pasa por contenido textual sin olvidar por supuesto el contenido audiovisual cada vez más demandado. Debemos de aportar inspiración porque si en algo se basa el Marketing de Contenidos es en saber exactamente qué es lo que el público demanda y una vez lo tenemos claro atraerlos de la manera más eficaz y conveniente para que se conviertan en suscriptores, afiliados o usuarios permanentes de nuestra empresa a través de nuestro espacio web.
Si tenemos que extraer conclusiones sobre el Marketing de Contenidos tendríamos que seguir unos pasos perfectamente definidos. Párate a pensar, reflexiona, crea un contenido que aporte soluciones a tus lectores, no invadas los medios a todas horas y deja que la calidad de tu renovado espacio en Internet trabaje en beneficio de tu empresa. Tienes ante ti el futuro para crecer hasta donde te propongas.
Especialistas en marketing digital Barcelona, os dejamos unas claves para conseguir que tu contenido sea óptimo y se posicione.
1. No olvides a quién te estás dirigiendo, quién es tu mercado meta. Toda la calidad y efectividad de tu contenido estará en si tus clientes potenciales lo encuentran interesante.
2. Crea un contenido original. Es tu contenido lo que te va a hacer diferente de tus competidores. Si tú ofreces lo mismo que ellos, ¿por qué estarán contigo y no con la competencia? Ahora bien, no te obsesiones con el análisis de la competencia por cada detalle. Da un vistazo a la competencia, y luego preocúpate por el siguiente paso…
3. Crea un contenido de calidad. dar lo mejor de ti y verás que si das lo mejor, tus visitantes crecerán y tus ventas también. Y no sólo ello, como comenté anteriormente, tus páginas serán “recomendadas” (los sitios webs y blog pondrán links hacia tu buen contenido), lo que es importantísimo para el posicionamiento web (los links representan 40% de los criterios de Google para darte una buena posición).
4. Crea páginas con un tema único, que contengan al menos 100 o 200 palabras. En otras palabras, no hables de mil temas a la vez. Esto te ayuda no solamente a variar tus palabras claves para ser encontrado, sino también a ser más claro y completo en tu artículo, lo que te permite ayudar mejor a tus lectores.
5. Crea un contenido estructurado en subtítulos. Esto no sólo te permitirá optimizar tus palabras claves (más palabras claves en negrita, subrayadas o con un tamaño de letra más grande), sino que facilitará la lectura de tu artículo.
6. Incluye una identificación seria para que la gente sepa con quién está tratando, a quién está leyendo. Si eres una empresa, describe la empresa. Si eres un profesional pon tu CV o escribe una presentación acerca de ti.
7. Y finalmente, evita los errores gramaticales, para dar una imagen de profesionalismo y autoridad. Un blog o un sitio web es como un documento de prensa, una comunicación de tu empresa con tus clientes potenciales.
Desde Online Vallés, agencia especialista en marketing digital esperamos que estas claves os sirvan para desarrollar un buen contenido que alcance un buen posicionamiento SEO.
Comments are closed.