Cómo mejorar el posicionamiento web de forma sencilla y rápida

Os damos la bienvenida un día más al blog de Online Vallès, como ya sabréis somos vuestra empresa de confianza dedicada al marketing digital y con una larga experiencia, en la cual siempre os ofrecemos la mejor solución adaptada a vuestra empresa y a vuestras necesidades concretas. Ofrecemos servicios como por ejemplo el posicionamiento web, que es de lo que vamos a hablar en el nuevo artículo de hoy.

 

¿Por qué debéis preocuparos por el posicionamiento web?

Conseguir un buen posicionamiento web, es una tarea muy complicada que debe hacerse de la mano de profesionales, y también es un proceso que suele ser bastante lento, aunque siempre depende de cada caso en particular, pero hay pequeñas acciones que podemos llevar a cabo si queremos mejorar el SEO de nuestra empresa de una forma rápida, eficiente y fácil.

El objetivo principal de tener un buen posicionamiento web, es poder aparecer en los primeros lugares de los motores de búsqueda como por ejemplo Google, ya que prácticamente el 100% de las personas que realizan alguna búsqueda en Internet, no pasan de la primera página, y la mayoría se queda entre los tres primeros resultados, así que el objetivo de toda empresa, debería ser posicionarse en estos lugares.

Seguramente que, si solo seguís estos tips, conseguiréis posicionaros en un puesto mucho más elevado en los motores de búsqueda, pero si no aplicáis alguna estrategia profesional hecha a medida para vosotros no lograréis alcanzar el primer puesto, pero para comenzar o para realizar un mantenimiento, los tips que os vamos a dar hoy os serán de gran ayuda.

 

Tips para mejorar el posicionamiento web

El primer tip que os queremos dar es en relación con los títulos que le colocamos a los artículos de un blog, ya que no os podéis imaginar la importancia que tienen para obtener un buen posicionamiento web, por lo que no podéis escribir la primera cosa que se os pase por la cabeza, sino que tiene que seguir unas pautas, como por ejemplo, debe incluir la palabra clave del artículo lo más al principio posible y no puede tener más de setenta caracteres, ya que es lo máximo que se muestra en Google.

Las URLs también es algo a lo que le debemos prestar especial atención, ya que normalmente se genera una por defecto, pero es mucho mejor editarlas y eliminar rodos los artículos y las preposiciones, no poner acentos u otros caracteres especiales, incluir la palabra clave, que sea lo más corta posible y nunca utilizar guiones blancos.

En tercer lugar, a otra de las cosas que le tienes que prestar atención para realizar un buen posicionamiento web es a las fotos que colgáis, ya que deben estar muy bien optimizadas, tanto a nivel de calidad como a nivel de SEO, por ejemplo, que la imagen tenga el nombre de la palabra clave y que optimicéis el tamaño y el peso de las imágenes para que luego la página no tarde en cargar.

Comments are closed.